Mira como se hace:
¿Te ha sucedido que a lo largo de un Project Managers estiman de una forma errónea, comprometiendo entregables antes de tiempo? En Scrum sucede algo similar, aunque no es solo una persona la que estima, sino todo el equipo quienes se comprometen a los entregables de un proyecto, también es cierto que esto puede llegar a ser o no mucho más difícil de lo que parece.
Aunque la estimación en Scrum se realiza mediante el Scrum Team, hay quienes han tenido experiencia previa del tiempo que requiere cada tarea. En muchas de las ocasiones y sobre todo cuando son equipos inmaduros, estimar tareas es realmente difícil. Sabiendo esto, ¿Cómo podemos obtener las mejores estimaciones de nuestras historias de usuario?
Bueno, la estimación es difícil pero no imposible. Para lograr buenas estimaciones se requiere de la experiencia del Scrum Team, pero seamos sinceros, esta experiencia requiere de tiempo valioso que no podemos desaprovechar sobre todo en un proyecto ágil. Por ello en Kaizenia Institute tenemos algunas recomendaciones que tú como Scrum Master o como participe de un proyecto puedes aplicar al realizar estimaciones.
1. Planing Poker
Si ya has tomado algún curso como Scrum Master seguramente visualizaste lo que es el Planing Póker, si no es así nosotros te lo explicamos.
Planing Póker es un método basado en la serie de Fibonacci, es un juego creado por James Grening, que consiste en que cada participante realice un levantamiento de cartas.
Dentro de la metodologías agiles esta Scrum y el encargado de realizar las reuniones es el Scrum Master. Él es el responsable de otorgar un paquete de ocho cartas a cada participante, con números del 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21 y 36. De esta forma se toma el número 1 como un esfuerzo mínimo que puede involucrar 3 horas de trabajo; hasta la tarjeta más grande, que en este caso sería el numero 36, colocando como una semana de esfuerzo. Esta temporalidad la define el Scrum Master con base a su experiencia en proyectos, por lo cual antes de llevar a cabo el Planing Póker se debe realizar una tabla similar a la que se muestra a continuación.

Una vez que el equipo ágil argumento el porqué de sus votos el Scrum Master procede a otra técnica llamada Point Five, una técnica rápida de votación sobre cada argumento, gana quien más votos tenga. Una vez obteniendo esta estimación de tiempo el Scrum Master procede con cada tarea para seguir con los pasos del proyecto. Entra a nuestro Ebook sobre ¿Cómo implementar Scrum en 6 pasos? y utiliza esta guía para tus proyectos.
2. Point Five
El Point Five, como te mencionamos arriba, es un mecanismo sencillo y rápido para lograr la votación en un equipo. Sirve para resolver disputas o empates en cualquier reunión de Scrum (Sprint). Tras un debate inicial sobre una propuesta o una decisión pendiente se pide a los miembros del Scrum Team que voten en una escala del 1 al 5 usando sus dedos.
De esta forma se llega a una reflexión por parte del Scrum Team y se les pide que argumenten el porqué de su votación.
De acuerdo a la metodología Scrum el número de dedos que se utiliza para la votación indica el nivel de acuerdo y desacuerdo para el debate. Es decir:
- Un dedo: No estoy de acuerdo con la conclusión del grupo y tengo grandes inquietudes.
- Dos dedos: No estoy de acuerdo con la conclusión del grupo y me gustaría hablar sobre algunos asuntos menores.
- Tres dedos: No estoy seguro y me gustaría sumarme a la conclusión de consenso del grupo.
- Cuatro dedos: Estoy de acuerdo con la conclusión del grupo y me gustaría discutir algunos asuntos menores.
- Cinco dedos: Estoy totalmente de acuerdo con la conclusión del grupo.

3. Elementos de acumulación de cubos por tamaño de la historia
Un equipo Scrum puede elegir estimar usando 1, 2, 4, 8 y 16. Otro equipo puede usar la secuencia de Fibonacci de 1, 2, 3, 5, 8 y 13, según la preferencia.
Los números en estas secuencias se pueden ver como cubos. Usando la última secuencia, tenemos un cubo de 5 puntos y un cubo de 8 puntos. El equipo no tiene que estimar con precisión el tiempo que tardará un elemento acumulado del producto. En su lugar, el equipo solo tiene que poner el elemento de la cartera de pedidos del producto en el cubo correcto: “¿Este elemento pertenece al cubo de 5 puntos o al cubo de 8 puntos?” (O tal vez algún otro cubo).
Esto ahorra tiempo al estimar reuniones, evitando la presión con el objetivo de ayudar a los miembros del equipo a participar en el proceso.
4. Estimación de costos
La estimación de costos se puede lograr mediante el uso de unidades relativas (por ejemplo: las estimaciones de esfuerzo) en lugar de unidades absolutas (los costos reales incurridos). A fin de estimar los costos para implementar una historia de usuario, el equipo Scrum puede utilizar puntos de historia. Cuando se da este caso, el costo estimado de cada tarea se representará en forma de puntos de historia en vez de unidades monetarias. A fin de lograrlo satisfactoriamente, el equipo Scrum debe identificar una historia de usuario de referencia con la que se puedan identificar todos los miembros del equipo. Una vez identificada dicha base, todas las estimaciones de costo de las historias de usuario deben compararse con la base.
Dichos cálculos permanecen fijos durante el sprint debido a que los equipos no deben cambiar durante ese tiempo. Scrum te da la posibilidad de llevar proyectos largos estimando los costos correctamente.
*Tomado del SBOK 6ta edición.
5. Wideband Delphi
Es una técnica utilizada para determinar la cantidad de trabajo y el tiempo que tardara en completarse. Los individuos en el equipo proporcionan estimaciones anónimas para cada característica y las estimaciones iniciales se trazan en una gráfica. Posteriormente, el equipo analiza los factores que influyeron en sus estimaciones y proceden a una segunda ronda de estimación. Este proceso se repite hasta que las estimaciones de los individuos quedan cerca una de la otra y se puede llegar a un consenso para la estimación final.
También es importante destacar que la opinión individual recopilada por un mecanismo, lo cual evita el pensamiento en grupo. Después, las opiniones individuales se utilizan para una decisión colectiva.
Si quieres aprender más de como estimar en Scrum; Mira el siguiente video:
Curso

Scrum Master
En nuestro curso online/virtual de Scrum Master conocerás y aplicarás técnicas y herramientas para gestionar proyectos de cualquier tipo
Objetivo: Alcanzar resultados positivos para la organización en proyectos con alto nivel de incertidumbre.
Experto? wow..
Muchas Gracias por tu comentario! Estamos para servirte