En el mercado actual, la competitividad de una empresa es uno de los factores más importantes para prolongar la supervivencia; por lo tanto, el principal reto de la industria es competir en exigentes mercados contra participantes cada vez más preparados. Y el sector alimenticio no se queda atrás, pues también debe acudir a este llamado por mejorar su competitividad.
Es necesaria la innovación para ser cada vez más competitivos, y Lean Manufacturing resulta revolucionaria para los modelos de la industria alimentaria al aplicar métodos, herramientas y técnicas para la mejora de sus procesos.
Te presentamos un caso de éxito con Gedesco Maheso, una empresa especialista en fabricar platos preparados y productos pre cocinados, congelados y refrigerados, que gracias a la aplicación de Lean Manufacturing, lograron diversos beneficios que hoy los mantiene como uno de los líderes en su giro para España.
Después de reflexionar respecto a las áreas de oportunidad existentes en su empresa y los beneficios que conllevaban, Maheso llegó a la conclusión de que, para mantener el liderazgo, era necesario revaluar, optimizar y en algunos casos, rediseñar sus procesos. Por ello, tomaron la decisión de implementar una filosofía de mejora continua con el fin de reducir costos, mejorar la eficiencia y productividad, basada en el marco de gestión Lean Manufacturing.

Lo que buscaban principalmente con este proyecto era:
- Reducir la merma generada en las líneas de Pasta Rellena y Frituras.
- Mejorar en la eficiencia e implementación de indicadores.
- Mejorar la productividad de sus dos líneas principales.
- Generar acciones de mejora continua derivados de sus indicadores.
- Consolidar la filosofía Lean Manufacturing de manera global en su empresa.
La implementación total del proyecto Lean en Maheso tuvo una duración aproximada de 3 meses y se llevó a cabo desde finales del 2008 a principios del 2009. Fue imprescindible determinar los usuarios clave del proyecto, la estructura del equipo de trabajo y los principales parámetros (niveles de mermas, eficiencias iniciales y productividad en kg/h por operario).
En términos muy generales, lo primero que hicieron fue realizar un análisis y diagnóstico para la identificación de puntos de partida, ineficiencias iniciales, mermas, actividades que no agregaban valor y la implementación de sus indicadores.
Después rediseñaron sus procesos estandarizados, plantearon soluciones para la minimización de mermas, introdujeron acciones de mantenimiento para la maquinaria clave de los procesos, entre otras acciones respaldadas por las técnicas y métodos que ofrece Lean.
Finalmente, se brindó soporte a la implantación del proyecto, evaluando las soluciones diseñadas y consolidando el pensamiento Lean.
Es relevante mencionar que la transmisión de objetivos del proyecto a los diferentes niveles de la compañía significó una de las fases más importantes para la gestión del cambio, ya que lograba recabar apoyo por parte de la organización para el lanzamiento de mejoras continuas en las líneas de producto. De esta manera, el proyecto transcurrió sin anomalías y/o problemas.
Desde que Maheso implementó Lean Manufacturing en su metodología de trabajo y procesos de negocio, ha experimentado diversos beneficios entre los cuales destacan:
- Mejorar la eficiencia en sus líneas de Pasta y Frituras hasta un 10%
- Incrementar la productividad en más del 15% para sus dos líneas principales
- Disminuir hasta 60% en la merma de Pasta Rellena
- Disminuir los costes productivos
- Mejorar el control y la gestión en la planta
- Procesos más robustos de fabricación
- Implantar indicadores para la obtención de acciones en mejora continua
- Mayor involucramiento del personal en planta, dirigidos a los resultados
- Extensión de la filosofía Lean a los diferentes niveles de Maheso
De esta manera, Lean logró generar una nueva cultura de mejora que cualquier empresa de la industria alimentaria puede adquirir.
Realizado por: Diana Rojas Castillo. Consultora de Mejora y Calidad.
Curso

Scrum Master
Liderazgo en servir los equipos, ayuda a liberar los impedimentos en proyectos que se enfrentan día con día para trabajar más rápido y alcanzar mejores resultados.
Objetivo: Alcanzar resultados positivos para la organización en proyectos con alto nivel de incertidumbre.
¿Deseas comenzar tu preparación Scrum Master?