Un Project Manager de eventos puede encargarse de la gestión de proyectos masivos, como eventos donde se requiera garantizar presupuestos y tiempos de entrega. Para que un proyecto salga adelante es necesario aprender a priorizar, cumplir con los tiempos y fomentar la colaboración y comunicación entre el equipo.
¿Se pueden aplica agile en la gestión de eventos masivos?
En la gestión de proyectos masivos un Project Manager puede implementar prácticas y metodologías ágiles para gestionar equipos de personas y procesos. A continuación, te presentamos algunas formas de aplicar el pensamiento Agile.
- Scrum: En la gestión de proyectos masivos se puede utilizar Scrum para trabajar por sprints y las reuniones diarias, para coordinar y priorizar las tareas de la organización del evento. Esto ayudará a la logística del proyecto.
- Kanban: Con los tableros Kanban se hace una gestión de proyectos de forma visual para entender y conocer el flujo de trabajo desde el inicio hasta la ejecución del evento. Así se puede dar seguimiento a los pendientes, conocer el progreso y las tareas completadas.
- Colaboración multidisciplinaria: Con la filosofía Agile se fomenta la colaboración integral de equipos multidisciplinarios para tener lo mejor de cada uno. Para realizar una gestión de proyectos masivos es indispensable contar con el conocimiento de áreas como marketing, producción, seguridad y logística, entre otros.
- Retroalimentación: Evaluar el progreso del proyecto al recompilar los comentarios de los clientes y del equipo, permitirá realizar ajustes más prontos y mejoras constantes en la planificación.
- Mayor flexibilidad: Saber responder a los cambios de última hora es indispensable. Ser capaz de adaptarse a las circunstancias permitirá una gestión de proyectos masivos más ágil, minimizando riesgos y resolviendo problemas de forma eficiente. Para la agilidad el cambio es bueno.
- Falla rápido, aprende rápido: Para la filosofía agile la parte de prueba y error son necesarias para seguir creciendo. En la agilidad no se busca no fallar, se busca aprender rápido de esos fallos. Así, se pueden hacer ensayos, pruebas de sonido o verificaciones de seguridad en el momento que sea necesario.
Implementar prácticas y metodologías ágiles en la gestión de eventos masivos optimiza los procesos y mejora la comunicación en los equipos. Así se aumenta la eficiencia, productividad y se ofrecen experiencias exitosas, para los asistentes y sobre todo, para los organizadores.