Justificación de un negocio para un proyecto

Al iniciar un nuevo negocio o proyecto por parte de las empresas o PyMES, muchas veces no queda claro el por qué se realiza. Es importante que una organización lleve a cabo una adecuada justificación de un negocio y elabore una declaración de la visión del proyecto para visualizar si es viable antes de iniciar a dicha idea.

La justificación de un proyecto o negocio ayuda a las personas involucradas a tomar decisiones y a entender así la necesidad de cambio que existe en un producto o servicio.  

En el marco ágil de proyectos Scrum, la justificación del negocio para proyectos sirve para que el Scrum Product Owner, figura clave del marco, elabore una lista priorizada de los pendientes a desarrollarse tomando en cuenta las expectativas del cliente y de los socios.

Por lo tanto, en la justificación de un negocio puede aplicarse el marco Scrum para lo siguiente:

  • Carteras, programas y/o proyectos en cualquier industria.
  • Productos, servicios o cualquier otro resultado que se les entregará a los socios.
  • Proyectos de cualquier tamaño o complejidad. Pero para los proyectos largos Scrum es muy bueno. 

scrum

Apóyate de nuestro webinar sobre “Cómo aplicar scrum paso a paso” para obtener mayores resultados. 

Tener la justificación de un proyecto demuestra a empresarios, líderes de proyectos así como personas interesadas en crear su PyME o Startup, las razones del por qué emprender dicho plan. Por esta razón es indispensable responder a la siguiente pregunta, ¿Por qué es necesario este negocio o proyecto en este tiempo?

Una vez resuelta y definida esta cuestión, se podrán percatar que la justificación es lo que impulsa todas las decisiones relacionadas, por lo tanto, es importante realizar evaluaciones para ver su viabilidad antes de comprometerse con inversiones o gastos, no solo en las etapas iniciales del proyecto, sino también a lo largo del mismo. Scrum te da calidad en los proyectos dando resultados que generan valor. 

Cuando las cosas no van bien lo más recomendable es que el proyecto que se esté realizando se dé por terminado, no sin antes de ser escalada la decisión por los líderes de proyecto hasta los socios, sponsors o propietarios del negocio.

Factores que se utilizan para determinar la justificación del negocio

Existen también numerosos factores que un propietario del producto debe tomar en cuenta para determinar la justificación de un negocio para un proyecto.

Los siguientes son algunos de los factores más importantes:

  1. Razonamiento del proyecto

Incluye todos los factores que éste requiere, ya sean positivos, negativos, elegidos o no (por ejemplo: capacidad inadecuada para cumplir con la demanda actual y la demanda prevista, la disminución en la satisfacción del cliente, baja utilidad, requerimientos legales, etc.)

  1. Necesidades del negocio

Las necesidades del negocio son aquellos resultados del negocio que se espera que cumpla el proyecto, tal como se documenta en la declaración de visión del proyecto.  

  1. Beneficios del proyecto

Incluyen todas las mejoras cuantificables de un producto, servicio o resultado que se pudieran obtener durante la conclusión satisfactoria de un proyecto.

  1. Costo de oportunidad

Es el valor de la siguiente mejor opción de negocio o proyecto que fue descartada en favor del proyecto seleccionado.  

  1. Riesgos mayores

Los riesgos incluyen eventos inciertos o no planeados que pudieran afectar la viabilidad así como el posible éxito del proyecto.

  1. Escalas de tiempo del proyecto (Project Timescales)

Estas escalas reflejan la duración de un proyecto y el tiempo durante el cual se obtendrán los beneficios del mismo.

  1. Costos del proyecto

Son las inversiones y demás costos del desarrollo en un proyecto.

Estos siete factores son importantes, como lo mencionamos anteriormente, pues determinan la justificación de un negocio para un proyecto. Además, si se ponen en practica, te guiarán hacia los resultados esperados. 

KZI Kaizenia te da una plantilla para realizar la “Planificación de proyectos con Agile” descárgala y gestiona de mejor manera los proyectos bajo los conceptos Agile.

[Webinar]
5 técnicas para agilizar equipos en tiempos de incertidumbre

Existen 5 pasos para obtener resultados con Agile dentro de una organización, es importante que los resultados sean de valor, que optimices la entrega, incrementes la motivación y compromiso de los equipos.

ACCEDE A NUESTRO WEBINAR SIN COSTO.
Entra a nuestras redes y síguenos para que veas las demás publicaciones que tenemos para ti. 

⚡️¡Agiliza tu conocimiento!⚡️Ponle esa chispa que necesitas con nuestras ofertas: 🔥🔥KZI SALE 🔥🔥 del 29 de mayo al 6 de junio.⏰

X
Scroll to Top