Estamos por terminar el año y comenzar el próximo y como empresa o líder de una organización buscamos crear un plan de trabajo para el 2022 que nos lleve a tener éxito en el cumplimiento de los objetivos.
Pero ¿Cuántas veces has hecho un plan de trabajo y no obtienes los resultados que buscabas? En ocasiones perdemos el foco del objetivo y no realizamos las actividades al cien por ciento que se planearon al inicio.
Pero tranquilo eso puede terminar. A continuación, ve la forma de realizar un plan de trabajo para el 2022 utilizando la metodología OKR.

¿Cómo hacer un plan de trabajo con la metodología OKR?
La metodología OKR es práctica y directa a la hora de planear objetivos y resultados clave.
Se puede utilizar como un método de trabajo interno que ayuda a fijar objetivos principales, los cuales permiten organizar la labor de la empresa, definir grupos de trabajo y realizar un seguimiento sobre el progreso de cada colaborador.
Los OKR tienen como finalidad simplificar la forma de llevar los objetivos principales de una empresa y alinear el trabajo de toda la organización, centrando a todos los miembros de la empresa en un único rumbo.
Por ello puedes utilizar la metodología OKR para realizar un plan de trabajo para el 2022.
Mira los pasos a seguir para realizar un plan de trabajo con la metodología OKR:
1. Define metas claras y específicas
Establece metas que sean cien por ciento claras y específicas, tanto para los objetivos principales como para los resultados clave.
Esto va a ayudar a que todos los colaboradores estén alineados y motivados y así logren alcanzar lo que fue establecido.
2. Divide los objetivos en top-down
Un punto importante del OKR es que los objetivos no deben ser establecidos únicamente por los líderes y gestores. El equipo en conjunto debe definir tanto los objetivos como los resultados clave a alcanzar. Puedes hacerlos de mayor a menor prioridad.
Los líderes y gestores pueden definir el 40% de los OKR y el restante lo puede hacer todo el equipo en conjunto. Con la finalidad de involucrar a todos en la creación de las metas y garantizar que la opinión de los colaboradores sea tomada durante el proceso.
Aprende más sobre: “Principales prácticas y herramientas ágiles”

3. Establece plazos relativamente cortos
Las metas de los OKR no pueden ser tan largas, pues eso dificulta el proceso y perjudica su eficiencia.
Establece plazos razonablemente cortos, ya sean mensuales, bimestrales o trimestrales.
Eso va a ayudar a mantener el sentido de urgencia, el enfoque y la motivación en el equipo. Haciendo un ritmo de trabajo constante, que sea suficiente para que todos realicen sus actividades.
4. Acompaña los resultados de forma constante
El acompañamiento de los resultados debe ser constante, tanto en función de los plazos más cortos como de los largos. Esto para garantizar la estabilidad del trabajo entre los colaboradores y líderes.
Es una buena opción evaluar los resultados obtenidos de forma, pues permite ajustes rápidos y seguros.
Aprende más sobre: “La Importancia de las Certificaciones”

5. Deja los OKR a la vista de todos
La transparencia es el punto de partida en una planeación de OKR exitosa.
Es importante que todos compartan sus propios objetivos y resultados clave, para saber que siguen alineados y que van por buen camino. Esto lo puedes realizar mediante una herramienta digital o un tablero.
Ojo, esto no tiene como objetivo presionar a los colaboradores para conseguir los resultados más rápido, sino para mantenerlos informados y garantizar que el proceso sigue claro para todos.
6. No confundas esfuerzos y resultados
El esfuerzo puede ser máximo por parte de los colaboradores, pero lo que debe ser analizado son los resultados.
Si todos están trabajando mucho y los resultados no llegan, es probable que estén haciendo algo mal.
Por eso es tan importante enfocarse en métricas. Pide a cada miembro de tu equipo que realice sus propias métricas con los resultados que han obtenido, para ver si existen mejoras en las cuales se puedan trabajar.

Siguiendo estos 6 pasos puedes realizar una planeación de trabajo para el 2022 utilizando la metodología OKR, ya que te lleva a lograr los objetivos que te propongas como empresa, organización, líder o equipo de trabajo.

Si buscas crear un plan de trabajo más específico y amplio para tu empresa o equipo de trabajo que aborde tus necesidades, problemas o metas por alcanzar, acércate a nosotros. Contamos con diversas modalidades y planes que se acomodan a tus necesidades.
¡Contáctanos!