Conoce nuestro PASE ANUAL y aprovecha nuestros 3 días de descuentos exclusivos, da click aquí para saber más…

Beneficios de implementar Lean Six Sigma en la logística empresarial.

La logística empresarial involucra la realización de tareas relacionadas con la planificación, gestión y transporte de los recursos, implementando y controlando eficientemente los materiales y productos desde el punto de origen hasta el de destino, buscando satisfacer las necesidades del cliente al menor costo posible.

Sin embargo, con regularidad se presentan diversas situaciones que pueden interferir el cumplimiento de nuestra labor, repercutiendo en la disyuntiva de ofrecer costos más competitivos al cliente, así como en la productividad y rentabilidad de nuestra compañía. Por mencionar algunos ejemplos:

  • Trabajo que no aporta valor dentro de las oficinas, como el duplicado o extravío de documentos, tiempos muertos, etc.
  • La negligencia de por parte de los funcionarios encargados, cuando no comunican a tiempo la llegada de las entregas al operador logístico, provocando demoras en la operación e incremento de costos.
  • El envío de mercancías a los destinos equivocados, debido al procesamiento erróneo de la documentación.
  • El robo de mercancías en las bodegas de almacenamiento, situación que demanda grandes inversiones monetarias en seguridad.
  • Inconsistencias entre los sistemas de control y la mercancía física, provocadas por una inexactitud de los inventarios, debido a omisiones en los procedimientos o registros.
  • Resguardar material en desuso (máquinas dañadas, repuestos, etc), disminuyendo la capacidad de las bodegas e implicando un aumento en los costos fijos, de mantenimiento, nómina, etc.

Una de las alternativas más útiles para enfrentar dichas problemáticas, es la implementación de la metodología Lean Six Sigma como filosofía de gestión, cuya implementación nos garantiza una mejora integral en los procesos de negocio, por medio de técnicas y herramientas estadísticas que orientan la calidad hacia la satisfacción del cliente. Además, nos permitirá disminuir desperdicios, que conllevarán a la reducción de costos, y a la posterior adición de valor en los resultados.

Con Lean Six Sigma podemos obtener diversos beneficios, como pueden ser:

  • Gestionar mejor nuestros tiempos de entrega, lo que resulta en una mayor eficiencia para su empresa teniendo empleados más productivos.
  • Reducir y respetar los tiempos de entrega.
  • Disminuir la probabilidad de pérdidas.
  • Disminuir el número de defectos en el producto final y durante el proceso.
  • Eliminar desperdicios, los cuales se ven reflejados en la reducción de costos.
  • Responder adecuadamente a los cambios.
  • Reforzar los canales de comunicación.
  • Mejorar la lealtad del cliente, ya que el valor agregado de los productos incrementa la calidad en los resultados, y, por consiguiente, se siente más motivado a darnos preferencia.

Eso se consigue cuando motivamos e involucramos al personal de nuestra organización, logrando la apertura de una nueva etapa. Por consiguiente, la implicación activa de la dirección empresarial, es primordial cuando decide abrir las puertas a la mejora continua como parte de la cultura corporativa, a través de una visión Lean Six Sigma.

Realizado por: Diana Laura Rojas Catillo. Consultora Jr de Mejora y Calidad.

Quieres aprender más sobre Lean Six Sigma.

Necesitas ayuda
Scroll to Top