Claves de una negociación efectiva

La negociación efectiva es una interacción entre dos o más partes, orientada a obtener ventajas, resolver conflictos, crear nuevos resultados o mejorar las situaciones actuales. 

Todos podemos aprender el arte de negociar. Una negociación efectiva te ayudará a conseguir acuerdos y arreglos que propicien ambientes colaborativos y comprometidos. Para poder negociar, es necesario ser observador, mantener una escucha atenta y ser prudente con nuestras intervenciones. 

“En realidad, escuchar bien no es tan sencillo. Nos distraemos fácilmente, desarrollamos una escucha selectiva y oímos solo lo que queremos oír, porque nuestras mentes actúan en función de un sesgo cognitivo, buscando la consistencia más que la verdad” 
– Chris Voss, Rompe la Barrera del No

¿Cuáles son las claves de una negociación efectiva? 

La negociación no es un tema sencillo, pues la situación actual impide que algunas interacciones se lleven a cabo con regularidad, es así que muchas veces terminamos cerrando acuerdos de manera remota, ya sea por teléfono, video llamada o correos electrónicos. 

Por esto aquí te dejamos algunos tips y claves de una negociación efectiva: 

1.- Sé objetivo 

En muchas ocasiones pensamos simplemente en nuestras necesidades, los problemas o la situación actual en la que te nos encontramos puede resultar abrumadora. A pesar de esto, es importante entender la situación, mirar desde una perspectiva de fuera y comprender cuáles podrían ser las verdaderas resoluciones o acuerdos que mejoren el estado actual. 

Esto te ayudará a captar mejor cuáles son los verdaderos puntos a negociar, y al mismo tiempo nos liga con el punto siguiente. 

2 .- Sé empático 

Antes de pedir, recuerda el dar. Siempre es importante entender la postura del otro, preguntarse qué es lo que quiere y qué espera de ti. No se trata de ceder, se trata de aportar y entender que todas las partes involucradas deben de tener un beneficio directamente proporcional dependiendo del plan. Dentro de una negociación efectiva siempre debe haber equidad. 

Es importante que entiendas los intereses de la otra parte, así como sus intenciones, dudas y deseos para comprender mejor. Hecho esto, quizá hasta lleguen a sacer ventajas extras con nuevas propuestas. 

3.-Busca opciones

El negociar también implica buscar, es posible que no todas las partes con las que se intente pactar un acuerdo sean compatibles con nuestras ideas. La negociación empieza con uno mismo; dependiendo de nuestras necesidades, es importante buscar más opciones para no cerrarse a una sola idea.  

4.- Sé creativo 

Intenta pensar en nuevas formas en que se pueden solucionar los conflictos. Esto nos ayuda a pensar mejor y tomar diversas decisiones, que si bien, algunas pudieran resultar “arriesgadas”, al momento de innovar en los procesos ya establecidos podríamos llevarnos grandes sorpresas positivas para nosotros, la otra parte y el proyecto en general. 

Desde la agilidad, hay algunas prácticas interesantes que podrías utilizar para desarrollar tu creatividad. Y design thinking es una excelente opción para generar nuevas ideas que al mismo tiempo, aporten valor. 

“UN GRAN NEGOCIADOR USA SUS HABILIDADES PARA IR UN PASO ADELANTE ANTE UNA SITUACIÓN” 

5.- Construye conexiones humanas 

Antes que expertos en nuestro rubro, somos personas. Por esto resulta sumamente importante generar lazos de confianza, eso facilita la persuasión en nuestro diálogo. Gana la atención de tu oyente con transparencia y lazos comunicativos que impulsen una resolución en tu negociación efectiva.

Mira: Organización ágil, 4 beneficios de porque implementarla

negociación-efectiva-claves

EXTRA TIP 

6.-Usa el humor 

Se sabe que nuestra mente trabaja mejor en ambientes agradables. Pon a la contraparte en un estado mental positivo para ayudar a no ver la negociación como un contrato sino como un pacto. Puedes contar algún chiste o anécdota graciosa al inicio de la reunión para romper el hielo y mejorar el entorno. Así las personas se sentirán más en contacto contigo, entendiendo que eres una persona abierta y amigable. ¡Gánalos con tu carisma! 

¡Ojo! Analiza el ambiente y recuerda utilizar un humor adecuado e inteligente. Si abusas de esto, puede resultar contradictorio al hacer pensar al otro negociante que no te tomas la situación en serio. Evita esto para no estropear la negociación efectiva.

_________________________

La negociación efectiva es una comunicación con resultados. Cultiva el arte de negociar y consigue lo que quieres y necesitas negociando con otras personas. Aprende a manejar los conflictos y saca provecho de ellos sin infringir daños a terceros. 

Conoce sobre ¿Cómo utilizar Agile en diferentes áreas de trabajo?

Kaizenia - Logo

No dejes de impulsar tu formación profesional 👩🏻‍💻⚡️👨🏻‍💻 ¡Capacítate y certifícate con nosotros! Próximas fechas e informes 👉 ¡Contáctanos!

X
Necesitas ayuda
Scroll to Top