Los 7 desperdicios que no te dejan crecer
Una gran herramienta de Lean Manufacturing radica en reconocer los 7 desperdicios, donde el principal objetivo consiste en mejorar u optimizar actividades y operaciones, reduciendo las actividades que no añadan valor dentro de los procesos.
Saber cuáles son contribuye a disminuir deficiencias, las cuales no está dispuesto a pagar el cliente, generándote pérdidas. Te platicare de estos desperdicios para que comiences a identificarlos en tu organización o zona de trabajo:
- Sobreproducción: Elevado número de productos fabricados; sin tomar en cuenta que la mercancía puede caducar o que el cliente es capaz de cancelar el pedido.
- Trasporte: Esto implica traslados de material, equipo, herramientas, entregas, etc. Ya sea de un país a otro, o bien, dentro de la misma área de manufactura. Uno de los desperdicios más relevantes, pues tiempo = costo.
- Tiempo de espera: Todo aquel tiempo muerto, donde el auxiliar no es productivo, pues aguarda hasta que llegue su turno en la línea de producción; o la espera del cliente a un artículo de tu procedencia.
- Ineficiencia del proceso: Son todas aquellas acciones que están de más, las cuales se ejercieron porque algo no fue bien planeado.
- Inventarios: Es un reflejo del dinero guardado, ya que es donde la materia prima, que se transforma, se encuentra conservada, por ende se corren riesgos de tener un exceso de recursos guardados, los cuales pueden dañarse, caducar, etc.
- Productos defectuosos: Todo aquello que no cumple con los estándares de calidad, por lo cual se tendrá que generar de nuevo, implicando doble esfuerzo de producción, para así cumplir con lo solicitado.
- Movimientos innecesarios: Cualquier desplazamiento no contemplado es un desperdicio, ya sea de trasporte o movimientos internos del personal.
Cada que eliminas un desperdicio, por más mínimo e insignificante que parezca, crea grandes ahorros económicos y de tiempo; sin embargo esto tiene que volverse parte de la cultura de tu organización, los líderes siempre deben estar enfocados a la metodología Lean, pues una vez que se identifican errores pueden surgir nuevos, debido a que se está en un constante cambio, adaptándose día a día y en busca de mejora.
Un aspecto muy importante que debes de saber, es que no importa que no seas gerente de una empresa, o líder de procesos, pues si tienes pensamiento lean puedes contribuir a la mejora de tu área laboral, una gran oportunidad para que los dirigentes te escuchen, pero sobre todo para destacar del resto de tus colegas; consiguiendo aprovechamientos a tu favor.
Hay mas herramientas que utiliza la metodología Lean, las cuales en conjunto pueden ayudarte aun más a la mejora constante de tu corporación.
Si estas interesado en saber más y aplicar esta metodología, en Kaizenia Institute contamos con un curso especializado en Lean Manufacturing & Services, no pierdas esta gran oportunidad de mejorar, visita nuestras redes sociales, pregunta por nuestras becas y descuentos

Nuestros servicios

Scrum Master
Liderazgo en servir los equipos, ayuda a liberar los impedimentos en proyectos que se enfrentan día con día para trabajar más rápido y alcanzar mejores resultados.

Agile Coach
Agile es una nueva forma de pensamiento que se apoya en diversos marcos de trabajo.Entender esta nueva forma de trabajo que permitirá tener mayor crecimiento y desarrollo en las empresas y organizaciones.