Scrum es el framework que está dando resultados al corto plazo y que es utilizado por empresas como Apple y Google en el desarrollo de software, también puede ser ocupado en distintas ramas de la industria como lo son leyes, mercadotecnia, comunicación, etc. Kaizenia Institute te da algunos ejemplos de donde se puede aplicar Scrum sin dedicarte exclusivamente a proyectos o al desarrollo de Software.

Scrum Aplicado a Leyes:
El Dr. Sascha Theissen de origen alemán comenzó su carrera como abogado después de trabajar seis años en bufetes altamente respetados y majeando cuentas de la talla de Porsche, Intel y PlayBoy. Hoy en día trabaja para Holtzbrinck Publishing Group ocupando el cargo de Vicepresidente, sin embargo durante su trayectoria en leyes implemento metodologías agiles en su departamento legal.
Cuando Sascha Theissen descubrió Agile Scrum como marco en proyectos ágiles decidió implementarlo para fortalecer las actividades estratégicas y operativas de su equipo. La primera vez que escucho hablar de la metodología fue al realizar un contrato de desarrollo ágil de software, que es diferente a los contratos realizados en proyectos tradicionales o Waterfall debido a la poca documentación del mismo.
La metodología llamo la atención en cuanto a la integración de equipo y al liderazgo que se tienen en las figuras de Scrum, los equipos auto-organizados y los resultados tangibles al corto plazo es algo que Sascha necesitaba en su organización, al seguir leyendo más acerca de metodlogias agiles adopto también Kanban como alternativa y complemento a Scrum.
Como todo cambio en la organización hubo resistencia al mismo, sobre todo en abogados que no tenían idea de lo que Sascha comentaba, eran muy buenos en su trabajo, pero con nulo conocimiento en proyectos o por lo menos eso es lo que ellos creían, se sabía que iba a tomar tiempo implementar los cambios sin embargo al desarrollar la metodología de la mano de un Coach Agile este resulto ser beneficioso para el área que Sascha tenía a cargo.
Basicamenete Holtzbrinck Publishing Group y Sascha Theissen lograron con la implementación de metodologías ágiles en su área jurídica un equipo auto-organizado, se realizaban reuniones diarias frente a un marco para visualizar las actividades diarias del equipo de abogados, lograron transparencia ya que ahora todos los miembros podían ver las tareas de todos los miembros y en que estaban trabajando, asi mismo se ayudaban y uno a otro complementaba las actividades del otro.
A través de las metodologías ágiles se convirtieron en:
- Rápidos (porque hicimos las cosas bien y tenían más hombros de los cuales apoyarse para realizar un trabajo a través de la organización).
- Mejores (mediante el asesoramiento y los resultados del trabajo mucho más adaptados a las necesidades del negocio).
- Tener un equipo de verdad (porque se comunican y se comprende mejor el trabajo y desafíos que enfrentan sus colegas).
- Un trabajo más divertido (porque son un mejor equipo y porque sus clientes comentan lo constantemente felices que son con su trabajo y apoyo)
Cabe mencionar que cuando Sascha Theissen entro a Holtzbrinck Publishing Group tenía el cargo de consultor para el área jurídica, un vez implementando su sistema agil de resultados ahora se desarrolla como VP de la misma compañía y es un ejecutivo con alto desempeño dentro de los que más credibilidad tienen dentro del cronograma de la compañía Alemana.
Scrum Aplicado en Mercadotecnia:
Con la llegada de los medios sociales y el alcance que tiene la información alrededor del mundo podemos encontrar desarrollos ágiles en campañas e imágenes para diversas marcas en el mercado. Así mismo los mismos medios han exigido que las marcas muestren un lado más agile en cuanto al desarrollo y distribución de sus contenidos, ahora las marcas se comunican de una forma más transparente, más humano y también con cierto sentido del humor.
Debido a que las redes sociales exigen cambios repentinos sin previo aviso el desarrollo o manifestó ágil de marketing se debe mucho a la metodología Scrum, con iteraciones constantes frente a escenarios complicados que ayudan a mitigar un entorno de incertidumbre.
Google, Spotify y Apple son empresas que prácticamente todos conocemos, su desarrollo ágil no solo se basa en el software si no que es todo una estrategia de negocio y mucho tiene que ver con marketing. A diferencia de modelos tradicionales el marketing agile se centra en el consumidor antes que las predicciones estadísticas, las planeaciones son flexibles a diferencia de campañas rígidas sin mencionar que no se puede dar cambios, responder al cambio y a través de muchos experimentos pequeños por encima de grandes apuestas.
Cabe mencionar que hablar de marketing agile es hablar también de Marketing Digital, los sucesos y el acceso a la información ha hecho que las marcas estén prácticamente informadas de los acontecimientos importantes, de las personas que tienen un grado de importancia ante la sociedad y la creatividad de un equipo este en constante desarrollo para obtener ahora la importancia ante estos medios sin tantos recursos como los que se utilizaban en canales de una sola vía.

Scrum Aplicado a la política:
En las campañas anteriores para la presidencia de Estados Unidos el entonces mandatario Barack Obama buscaba reelegirse por el partido demócrata pero ahora con un reto más grande para él y para su equipo, el país venia saliendo de una recesión y un entorno político complicado que se resumía en una tasa de desaprobación menor con referencia a la de los años anteriores.
Después de un malafortunado debate en el cual su contendiente Mitt Rommey logro salir con ligera ventaja la vox populli empezó a inclinarse por el candidato del partido Republicano y las encuestas se colocaban en casi un empate virtual entre ambos contendientes.
Fue entonces cuando el equipo denominado como Obama For America (OFA) se dio cuenta que había que actuar de forma inmediata, un enfoque distinto comenzó a circular a través de los medios sociales con diferentes mensajes que surgieron a través de metodologías ágiles, el equipo de Obama sabia lo importante que era para él y para su equipo el uso de esta metodología puesto que se necesitaban resultados y ajustes rápidos.
En base al Agile Manifesto su equipo de campaña comenzó a identificar factores clave como a personas motivadas por retos (un aspecto crítico para conseguir soluciones rápidamente), al mismo tiempo enlazaron un producto qué, sin ser perfecto, estaba muy bien hecho el cual empezó a presentar soluciones con la capacidad de corregir inmediatamente.

El uso de los medios sociales fue determinante para obtener la analítica necesaria para medir resultados y ajustar rápidamente en una metodología transparente y flexible como lo es agile, empezaron a medir resultados, consultar tendencias y dar seguimiento. El volumen de datos fue enorme. Por ejemplo, había 17 millones de puestos de trabajo durante el primer debate, 20 millones para el segundo debate y un asombroso 50 millones en la noche electoral. Sin embargo, la combinación de grandes volúmenes de datos y refinado segmentación demostró ser eficaz en la identificación de los mensajes que resonaban con audiencias específicas que sirvieron a que el presidente Barack Obama fuera reelegido.
Para muchos analistas el uso de metodologías ágiles fue un acierto para obtener resultados en corto tiempo y cambiar la opinión de la población estadounidense en épocas difíciles de campaña.
Scrum Aplicado en Comunicación:
Algunos terapeutas mientras realizaban estudios acerca del Lengua neurolingüística o PNL encontraron que a través del desarrollo agile para las organizaciones existen muchas similitudes. Con la PNL se identifican y modelan patrones de personas, equipos y líderes efectivos. Por otro lado Agile se trata de modelar patrones y comportamientos comunes a proyectos exitosos a través de los valores del manifiesto ágil y sus principios. Tanto la PNL como Agile tienen un enfoque en el proceso.
En un contexto de desarrollo de software, lo que usualmente se expresa verbalmente como requerimiento podría estar sujeto a limitaciones del mapa lingüístico de quien los solicita. Una serie de filtros basados en la experiencia, cultura, y personalidad podría ocasionar generalizaciones, omisiones y distorsiones en el vocablo.
Lo que está en la mente de quien solicita se traducirá en una estructura superficial o subjetiva en la comunicación. Por otro lado existirá una “estructura profunda” no expresada claramente en el lenguaje que estará más cercana a la parte sensorial o al territorio.
En vista de que el mapa no es el territorio, Agile introduce un mecanismo de feedback frecuente donde a través de la comunicación constante y software funcionando demostrado en periodos cortos se asegura que quienes construyen se acerquen al territorio. En el mejor de los casos este territorio será lo que se necesita.
No hay fracaso, sólo feedback es otra de las presuposiciones de la PNL. En Agile hacemos sesiones de retrospectivas para inspeccionar y adaptar el proceso para asegurar la entrega de valor y calidad en un tiempo sostenible.
Curso

Scrum Master
Agile es una nueva forma de pensamiento que se apoya en diversos marcos de trabajo
Entender esta nueva forma de trabajo que permitirá tener mayor crecimiento y desarrollo en las empresas y organizaciones.
¿Deseas comenzar tu preparación Agile Coach?