Conoce nuestro PASE ANUAL y aprovecha nuestros 3 días de descuentos exclusivos, da click aquí para saber más…

Estrategias ágiles contra el síndrome de burnout

Estrategias ágiles contra el síndrome de burnout

El síndrome de burnout es un estado físico o emocional de agotamiento. Quien lo padece también siente un sentimiento desmotivación generalizada y pérdida de la identidad personal.

La proliferación de las nuevas tecnologías y el acceso al trabajo desde casa, muchos trabajadores vieron sus horarios laborales alterados. Algunas empresas tomaron el trabajo remoto como un “siempre activo”, pidiéndoles tareas fuera de su horario laboral. Esto, aumentado con las exigencias del trabajo y culturas organizacionales que cada vez exigen que un empleado haga más cosas, afecta los niveles de estrés en los colaboradores.

Estas situaciones ocurren cuando la sobrecarga de trabajo afecta a los empleados, drenándolos de energía dejándolos motivados. Esto puede suceder inclusive en equipos ágiles,

El síndrome de burnout en equipos ágiles.

Los equipos ágiles también son susceptibles a sufrir el síndrome de burnout, debido a tienen que hacer entregas continuas de valor y con alta calidad en su respuesta.

De la misma manera, las reuniones diarias, el trabajo cercano con los stakeholders y los procesos iterativos pueden resultar estresantes y monótonos. Por ello, el trabajador puede cansarse rápidamente.

Características del burnout

Estas son algunos signos en el síndrome de burnout.

  1. Bajo rendimiento:
    Los empleados pueden no alcanzar las metas de sus proyectos o cometer errores continuamente.
  2. Pesimismo:
    Falta de entusiasmo o motivación por una mentalidad agotada que puede convertirse fácilmente en una mentalidad negativa.
  3. Agotamiento:
    Los trabajadores tienen una visible falta de energía y están notablemente cansados.
  4. Poca atención:
    Quienes sufren el síndrome de burnout pueden tener dificultados para concentrarse y no retienen la nueva información.
  5. Frustración y conflictos:
    Al estar agotados mentalmente, los colaboradores pueden tener problemas al colaborar y crear conflictos.

Estrategias ágiles contra el síndrome de burnout

  1. Planea tus actividades.
    Utiliza prácticas y metodologías ágiles como Kanban para mejorar tu organización. Planifica tus actividades y sprints de manera efectiva.
  2. Descansa.
    Date un tiempo para ti y para las cosas que te gustan. No todo es trabajo, un cerebro descansado es más productivo en todo momento.
  3. Delega funciones.
    Confía en tu equipo y delega labores. Supervisa la carga de actividades y asegúrate de que tú o tu equipo, tengan la capacidad para terminarlas.
  4. Agile Coaching.
    Implementa el rol del Agile Coach para guiar y asesorar equipos. Impulsa la comunicación y toma en cuenta los comentarios y preocupaciones de los trabajadores.
  5. Mejora el clima laboral.
    Haz que los colaboradores se sientan apreciados, comprendidos y motivados y predica con el ejemplo para evitar el síndrome de burnout.

_________________

Ya conoces cuáles son las características y formas de evitar el síndrome de burnout. Aplícalas y mejora tu forma de trabar. Recuerda que tu estabilidad mental es importante, tómate como prioridad.

Necesitas ayuda
Scroll to Top