Como muchos ya sabemos la Inteligencia Artificial (IA), ha tomado gran importancia en las grandes y pequeñas empresas (pymes).
Se realizó un estudio llamado “Inteligencia artificial y digitalización: el futuro de los recursos humanos en México”, de Sesame HR, donde se demostró que el 93% de los negocios mexicanos quieren aprender a utilizar la IA y solo un 13% aprovecha realmente los beneficios de la tecnología.
El 87% de las empresas no han integrado IA en sus áreas de recursos humanos, por lo cual se pierden de trabajar de forma más inteligente de manera que se centren únicamente en la gestión humana.
Aunque para algunas empresas es demasiado costoso, usar IA tiene resultados exitosos, porque ayuda a optimizar las tareas repetitivas dentro de tu organización, agilizar procesos y tomar mejores decisiones.
En el área de recursos humanos, la inteligencia artificial puede tomar un factor muy importante, por ejemplo, el análisis automático facilitará el comportamiento del personal, se podrá predecir posibles desmotivaciones de trabajadores, podrá evitar la rotación de personal.
Igualmente, con esta tecnología se podrá procesar la información de cada plantilla, donde se extraerán datos importantes relacionadas con la productividad, así, el personal de RRHH ya no tendrá que pasar horas y horas revisando datos para tener información que puedan necesitar.
No tengas un sistema de trabajo antaño, ni procesos duraderos que no obtienen resultados, conviértete en un líder en innovación y pensamiento ágil que te permitirá saber adaptarte a este mundo lleno de cambios.