Management 3.0 no es una metodología ni un método, tampoco es un marco de trabajo o de gestión. Se trata de una forma de pensar combinada con juegos, herramientas y prácticas en constante cambio, cuyo objetivo es ayudar a cualquier trabajador a gestionar la organización.
Consiste en hacer lo correcto para el equipo, implicando a todos en la mejora del sistema y fomentando el compromiso de los empleados, así como encontrar las soluciones correctas para un mejor liderazgo. Para ello Management 3.0 se basa en pilares que ayudan a ver los sistemas de trabajo y está representado por Martie, el monstruo de la gestión.
Martie tiene 6 pilares sobre las organizaciones. Cada pilar está representado por uno de sus ojos y son:
Alinear restricciones:
La autoorganización puede conducir a cualquier cosa, por tanto, es necesario proteger a las personas y a los recursos compartidos, y brindar a las personas un propósito claro y unos objetivos definidos.
Desarrollar competencias:
Los equipos no pueden lograr sus objetivos si sus miembros no tienen las capacidades para ello, por tanto, los managers deben contribuir al desarrollo de sus competencias.
Estructurar el crecimiento:
Muchos equipos operan dentro del contexto de una organización compleja. Por ello es importante considerar estructuras que mejoren la comunicación.
Mejorar todo:
Las personas, los equipos y las organizaciones necesitan mejorar continuamente para posponer el fallo tanto como sea posible.
Energizar personas:
Las personas son la parte más importante de una organización y los managers deben hacer todo lo posible para mantener a las personas activas, creativas y motivadas.
Empoderar a los equipos:
Los equipos pueden autoorganizarse, y esto requiere empoderamiento, autorización y confianza desde Management.

Como vez estos pilares ayudan a que las personas sigan siendo más activas, creativas y motivadas, a que los equipos se auto organicen, a que puedan conducir cualquier situación, a que se logren los objetivos, que la comunicación mejore entre todos y que todo mejore de forma continua para que el crecimiento de las personas, los equipos y las organizaciones no tenga límites.
A estos pilares representados por Martie se suman una serie de ideas que proponen la innovación, un desarrollo ágil de productos, delegación y empoderamiento, aprendizaje, competencias, métricas y motivación, todo siempre aprendiéndolo y adoptándolo a nuevas prácticas.