Organización ágil, 4 beneficios de porque implementarla

¿Cómo logro una organización ágil?

Una organización ágil se logra a través de un cambio cultural e implementando las metodologías y marcos ágiles.

Las principales metodologías ágiles están siendo el parteaguas para el crecimiento de empresas y tiene muchas ventajas que favorecen a la organización, cliente y colaboradores.

Dentro de estos métodos y marcos agiles están Scrum, Kanban, XP, Crystal Methods, DevOps, Agile Coach, Agile HR, Design Thinking, etc. Los cuales están enfocados en dar mejores resultados a los productos o servicios dentro de las empresas, a eliminar procesos innecesarios que agreguen poco valor a los clientes finales, al trabajo en equipo y liderazgo, al cumplimiento de objetivos, planeación y desarrollo de proyectos, seguimiento de procesos e innovación.  

Conoce sobre los “Beneficios de usar marcos ágiles”

Estos métodos y marcos de trabajo cada día se usan más dentro de las empresas por los resultados que están dando. Si tú eres un dueño de negocio, líder o gerente y aún no sabes nada acerca de los beneficios que te dan, aquí te decimos 4 de ellos y por qué debes implementar dentro de tu área o negocio la agilidad. 

Ser una organización ágil te permite:
  • Generar valor continuamente

Este concepto te permitirá como organización aumentar las utilidades en un periodo de tiempo más corto. Lo que hace ser más práctico, en el sentido de no tener que esperar para tener un producto mínimo viable o para generar cambios. Por lo que generar valor continuamente requiere de planificación en el diseño del proyecto y de entregas incrementales.

  • Adaptación

La adaptación en tu organización ágil consiste básicamente en cambiar una cosa, modificarla o ajustarla para que funcione, sea válida o sirva, en situaciones nuevas y con características distintas, de modo que pueda ofrecer soluciones a problemas complejos. Es importante para esto tener un feedback del cliente sobre los resultados para saber como se va avanzando y trabajar por iteraciones, lo que en Scrum se llaman sprints.

  • Colaboración

En cualquier empresa el trabajo en equipo es imprescindible. Para ello hay que crear a un grupo de colaboradores con objetivos en común, trabajando en una misma dirección, aplicando la colaboración y poniendo en práctica el primer valor del Manifiesto Ágil: “Individuos e interacciones sobre, procesos y herramientas”.

  • Mejora continua

Retomando el concepto agilidad que se tiene en las empresas ágiles, debemos considerar que siempre hay un margen de mejora, por lo tanto, siempre se puede ser más ágil y mejorar continuamente.

Las empresas ágiles seremos capaces de ser mejores, y eso en el ámbito de cualquier organización implica ser capaces de generar soluciones (producto/servicio), que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, colaboradores y de la misma empresa de manera más eficiente y eficaz.

Aprende sobre: Las prácticas ágiles ¿Por qué son más eficientes?

⚡️¡Agiliza tu conocimiento!⚡️Ponle esa chispa que necesitas con nuestras ofertas: 🔥🔥KZI SALE 🔥🔥 del 29 de mayo al 6 de junio.⏰

X
Scroll to Top