Conoce nuestro PASE ANUAL y aprovecha nuestros 3 días de descuentos exclusivos, da click aquí para saber más…

¿Por qué invertir en tu conocimiento?

Una de las citas célebres más recordadas de Benjamin Franklin refleja esta idea; “no hay inversión más rentable que la del conocimiento”. Inversión para uno mismo y para los demás, el conocimiento es el mayor poder que podemos adquirir.

Que persona no piensa en un futuro donde tenga libertad financiera o una economía estable, segura y con altas cantidades de dinero.

Tal vez, tu pensamiento sea que necesitas trabajar muchas horas, encontrar un empleo donde te den una jubilación o ahorrar durante años para obtener esa liberta económica. Puede que a los 60 o 70 años lo logres alcanzar, pero desde la forma en como lo veo, no tiene sentido esperar hasta ese momento para poder lograrlo.

Dime ¿Qué pasaría si no llegas a esa edad? ¿Para qué quieres mucho dinero cuando ya estés demasiado grande de edad? Si tu respuesta es, para dejárselo a mi familia como herencia o patrimonio está bien, pero dime, ¿tú donde quedas? Esos años en los que invertiste tanto de tu tiempo y esfuerzo no los vas a poder disfrutar, ni viajar, ni gastar. Si, suena duro, pero esa es la realidad.

Deberías pensar en lo que quieres ahora, y en lo que vas a querer en tu futuro, para que tú lo disfrutes.

Ahora te diremos, ¿Cómo invertir sin dinero?

La estrategia es simple, pero muy poderosa si lo aplicas correctamente.

Antes de comenzar a invertir en cosas materiales, piensa en invertir en ti; invierte tu tiempo.

Deja de pensar en invertir dinero en activos y comienza en invertir mejor en tu tiempo, así de simple. Tu tiempo es tu mejor activo, es finito y es lo más valioso que tienes. Valorado y utilízalo de una manera correcta.

¿Quieres invertir tus ahorros? Hazlo, pero piensa en que te va a dejar esa inversión. Tal vez un buen momento, una satisfacción, un lujo, un gusto o mejor aún, que a mediano o largo plazo te deje más dinero.

La mayoría de las personas ocupan el dinero en gastarlo, no en crearlo.

Una manera de invertir tu tiempo es haciéndolo para tu educación y crecimiento personal. Invierte en cursos o certificaciones formativas, ya sean presenciales o lo que actualmente nos gobierna, el aprendizaje en línea. No necesitas tener mucho dinero para acceder a ellos y expandir tus horizontes.

Estamos en la era del conocimiento, aprovéchala al máximo. No saber algo hoy en día, es la excusa más barata que pueda existir.

No te conformes con lo que aprendiste en la escuela, ese solo fue el inicio, aún queda mucho por aprender.

También te puede interesar: 10 pasos para ser exitoso en tu vida

Tampoco te conformes solo con lo que estás aprendiendo en el trabajo. Abre tu mente a muchas más ideas y formas de pensar.

Un ejemplo claro de lo que te comento son las empresas en todo el mundo, actualmente están invirtiendo en conocimiento, en contratar a personas capacitadas que logren enfrentar problemas y sobre todo les den soluciones agiles.

El Covid- 19 ha propiciado cambios en las prioridades de las empresas, la crisis ha acelerado o propiciado la transformación en la forma de operar de las organizaciones.

Esta constante evolución ha obligado a que el término Agile vaya más allá del concepto de su origen y este encaminado a convertirse en una nueva forma de pensar y actuar a nivel global en las organizaciones.

Webinar gratuito sobre: “5 técnicas para agilizar equipos en tiempos de incertidumbre”

En el mundo corporativo actual, la búsqueda de reinventarse y adaptarse a los cambios cobra cada día más fuerza. Con el objetivo de seguir en el mercado.

Lo estamos viendo, con compañías como Spotify o Netflix que ya nacieron con la ideología Agile, hasta ejemplos como Walmart, Bosch, ING o Hoffmann-La Roche que han evolucionado hacia ese nuevo concepto.

Estas empresas y muchas más buscan gente que este capacitada, que cuente con el conocimiento correcto para enfrentarse a los cambios. Que este actualizada en los cambios, herramientas de trabajo, manejo de proyectos, planeaciones, etc.

Blog sobre: ¿Por qué fracasan las Pymes?

Puede que hoy te encuentres en un trabajo donde ganas 500 USD y cuentes con dinero que puedas gastar. Pero supongamos que ese dinero lo gastas en algo material, que como te mencione anteriormente te de una satisfacción, pero con el tiempo eso que compraste se va a ir desvalorando o llegará el momento en que ya no te sirva. Ese dinero que gastaste se va a perder.

En cambio, si el dinero que tienes lo inviertes en una capacitación que sabes te va a llevar a obtener un mejor puesto, sueldo, empleo o a que emprendas en tu propio negocio que va a suceder, habrás hecho crecer tu inversión y los 500 USD que tenías en ese momento se volverán hasta 2,000 USD.

No solo gastes dinero porque es lo que hacen muchos, o por qué crees que en 10 años vas a alcanzar la libertad económica. Si no te preparas en tu área profesional o laboral, es poco probable que llegues a obtener lo que más deseas.

Con los cursos y certificaciones ampliaras tu campo de visión, elegirás el camino adecuado y tomarás las mejores decisiones. Expande y abre tu mente.

Piensa por ti mismo y realiza una proyección financiera realista. Verifica en cuantos años puedes tener esa solvencia económica que deseas.

Deja ir lo que no te sirve, adopta buenos hábitos y nuevas creencias que potencien tu vida y te lleven a tus propios objetivos.

Si de verdad deseas crecer en todos los aspectos de tu vida, incluido el económico, entonces empieza a invertir en ti. No pienses en fórmulas mágicas para ganar dinero fácil. Piensa a largo plazo, prepárate, aprende y cultívate intelectualmente.

Invierte tu dinero adecuadamente y te aseguro que será una de las mejores inversiones que podrás haber hecho a lo largo de tu vida.

No hay inversión más rentable que la del conocimiento, ya que te llevará al éxito.
Descarga el E-booK gratuito sobre: 25 herramientas de Trabajo Remoto

¿Quieres certificarte y ser un Agile Coach?

En nuestro curso virtual de Agile Coach conocerás y aplicarás técnicas, herramientas para gestionar proyectos, equipos de trabajo y agilizar las operaciones en tu organización para llegar a tus objetivos.
NUEVO
Entra a nuestras redes y síguenos para que veas las demás publicaciones que tenemos para ti. 
Necesitas ayuda
Scroll to Top