Agile es un marco de trabajo encargado de llevar a cabo la innovación, transformación y progreso absoluto de cualquier organización. Es dirigido para la realización y gestión de proyectos agiles o Agile Proyect Management que necesitan de un constante cambio de acuerdo con las necesidades internacionales.
La revista Forbes en 2011 publicó un artículo dedicado al novedoso método “por que Agile se está comiendo al mundo”

TODO COMIENZA POR UNA NECESIDAD
A principios de los 90s cuando la gestión y desarrollo de software de trabajo tardaban en ser desarrollados al menos se necesitaba de 3 años para que cada “aplicación” se publicara, esto llevo a que muchos proyectos de la época se vieran estancados, a dicho problema se le denomino como “la crisis del desarrollo de aplicaciones” o “el desfase de entrega de aplicaciones”.
Al ser un tiempo tan largo para la gestión, proceso y desarrollo de software las empresas rebasaban los requerimientos de publicación de los proyectos, pues cuando estaban listos, la organización ya tenía otras necesidades.

LOS PRECURSORES DEL MOVIMIENTO
La reunión que determino el rumbo del desarrollo de software se llevó a cabo en Utah Estados Unidos en el año 2001, cuando un grupo de 17 líderes entre ellos ingenieros, se reunieron para resolver toda esta problemática, el ingeniero aeroespacial Jon Kern uno de los integrantes, estaba frustrado por los numerosos proyectos que se habían estancado y todo debido a los plazos tan largos, ya que las decisiones tomadas en un principio no podían cambiarse durante o al final del proceso y como las empresas necesitaban de innovación los proyectos se veían rezagados ante el desfase de tiempo entonces se determinó que el cambio constante en los proyectos de trabajo o “software” debe ser constante.
EL DESARROLLO DEL TRABAJO O “SOFTWARE”
La reunión de Snowbird en Utah reunió a poderosos líderes precursores de “Extreme Programming Kent Beck” (metodología de desarrollo de la ingeniería de software) y Ward Cunningham, Arie van Bennekum, Alistair Cockburn y otros más.
Como resultado del proyecto se busco hacer un software de trabajo mucho mejor estructurado para que al llegar al usuario final y le permitiera darle una eficiente dirección como consecuencia se obtuvo un importante avance en los resultados:
1. Debido a la agilidad del software de trabajo el usuario tuvo un importante progreso en su organización o empresa.
2. El rápido acceso a la información desarrolló un método para direccionar los proyectos debido a la movilidad constante que requieren las organizaciones.
La información de rápido acceso y el cambio constante de decisiones ayudo al software de trabajo a actuar de manera totalmente ágil lo que proporciono las herramientas necesarias para el desarrollo y gestión de proyectos de forma eficiente.
Descarga la plantilla Gratis "Plan de Proyecto Agile" en Excel

DESARROLLO Y METODOLOGÍA
El manifiesto Agile se publicó en la reunión “Snowbird” en 2001 y surgido del movimiento Ágil.
La metodología de trabajo de Agile se sostiene en 12 postulados que exponen su metodología a seguir.
1. Satisfacer al cliente: la entrega temprana del software de trabajo otorga una funcionalidad útil.
2. Bienvenido el cambio: Durante el desarrollo e incluso al final del proyecto se pueden tomar decisiones que cambien el rumbo y dirección del producto, los procesos agiles se doblegan ante el cambio constante, aunque sea tardío el resultado.
3. Entregas constantes: la entrega es en semanas para agilizar el proceso de trabajo constante y sean totalmente agiles semanas en vez de meses.
4. Colaboración: todos los integrantes del organismo deben involucrarse como equipo en el desarrollo del proyecto.
5. Motivación: la mejor manera de mantener la innovación es una constante motivación a los integrantes con proyectos que los integren, tengan oportunidad junto con el respaldo para realizar el proyecto.
6. Comunicación con el cliente: la mejor manera de realizar un buen proyecto útil es la constante comunicación clara con el cliente que todo sea cara a cara.
7. Entregas funcionales: la mejor manera de medir el progreso es con el software que funciona de manera aplicada.
8. Desarrollo sostenido: todos los procesos de manera ágil promueven el desarrollo sostenido así los patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben mantener una constante relación constante de manera indefinida lo que permitirá la sustentabilidad de proyectos.
9. La excelencia Ágil: en la medida que se realice la técnica cada vez mejor, se alcanzará la excelencia del desarrollo.
10. Autoorganización: la constante autorregulación hace la mejor estructura de una organización. (Quieres saber mas)
11. Simplicidad: el arte de maximizar la cantidad de trabajo que se realiza es esencial.
12. Revisión constante: en lapsos cortos de tiempo se evalúa el equipo con el fin de ser más efectivo en el proyecto y así dirigir conductas para conseguirlo.

Descarga la plantilla Gratis "Plan de Proyecto Agile" en Excel
Con este marco teórico “Agile Project Managament” estableció la metodología para conseguir mejores tiempos del desarrollo de proyectos, hacer aun lado la incertidumbre y proporcionar mejor eficiencia en la producción para obtener un producto final de acuerdo con los requerimientos que se necesitan.
Agile no marca la ruta exacta a seguir, si no pone las bases para el desarrollo totalmente sustentable exponiendo en su manifiesto 4 filosofías:
1. Los Individuos de la organización son más importantes que las herramientas y los procesos.
Los procesos ágiles sostienen el postulado de que el recurso humano es el factor más importante para alcanzar el éxito. Teniendo el personal capacitado con las herramientas necesarias y adaptándose a la innovación y al cambio, los individuos pueden proporcionar mayor valor a la organización más que cualquier proceso riguroso a seguir.
Agile considera que formando un equipo de trabajo lo suficientemente fuerte conlleva a crear un entorno eficiente para las circunstancias más aún que las herramientas y procesos.
2. El Software funcionando y la documentación resguardando.
Los desarrolladores del procedimiento de trabajo o “Software” es consciente de que una debida y correcta documentación es esencial para el proceso. La metodología Agile está consciente del costo y su importancia de los documentos como resultado final del proceso del software y su aplicación, sin embargo, se debe priorizar lo legible de los documentos dando la importancia necesaria solo a lo fundamental siendo cortos y enfocándose al contenido más que a la forma.
Agile expone a la documentación como un mecanismo de dinamismo y reducción de costos, priorizando así la comunicación de la organización y al equipo, llevando a cabo el papel de la retroalimentación en todo sentido estándar.
3. La colaboración con el cliente por encima del contrato y negociación
Como es clásico de suponer el usuario o cliente es quien solicita el procedimiento a seguir de trabajo y es de esperar que las dos partes como un acuerdo mutuo expongan exigencias y expectativas de la colaboración entre ambas partes.
En este sentido es de esperarse que las dos partes plasmen en un contrato las responsabilidades y obligaciones sin embargo pueden caer en la rivalidad.
Las metodologías agiles buscan la correcta participación de las dos partes tanto la del cliente y equipo de trabajo, integrando a las dos partes en un solo equipo. Así el usuario es integrado al equipo de desarrollo para que sea participe del proyecto y las dos partes busquen la mejor versión del software de trabajo, evitando la rivalidad o confrontación de beneficio propio, evasión de responsabilidades, y procurando el mínimo riesgo.
Para la metodología Agile el cliente y el equipo de desarrollo buscan el beneficio común. El cliente es el más indicado para decidir si la dirección del proyecto va hacía donde lo desea y así tomar decisiones oportunas.
4. El cambio es bueno por encima de un plan
Las sociedades cambiantes requieren cambios constantes tanto de tecnologías como en la toma de decisiones y desarrollo del software de trabajo, tomando así en consideración esta parte el cambio flexible es prioridad en la metodología Agile.
Los cambios pueden ser sencillos en el desarrollo del trabajo o pueden ser importantes desde las leyes que rigen la organización o los productos que van hacía el mercado.
Para Agile no existe una metodología rigurosa a seguir, puesto que considera el cambio de las tendencias sociales tecnológicas, una buena manera de hacer un plan es a corto plazo, con duración de unas semanas para tener la flexibilidad al cambio oportuno que requiera la organización.
Así Agile es la metodología que esta transformando a las organizaciones y tiene resultados a nivel mundial comprobables, aumentando el margen de producción y ganancias en las empresas y organizaciones.
Nuestras capacitaciones

Agile Transformation Coach
Entender esta nueva forma de trabajo que permitirá tener mayor crecimiento y desarrollo en las empresas y organizaciones.

Líder Scrum Master
Liderazgo en servir a su equipo y los ayuda a liberar los impedimentos a los que se enfrentan día con día para trabajar más rápido y alcanzar mejores resultados.