Conoce nuestro PASE ANUAL y aprovecha nuestros 3 días de descuentos exclusivos, da click aquí para saber más…

¿Qué NO hace un Agile Coach?

En la actualidad, un Agile coach se ha vuelto una pieza importante para las empresas y organizaciones que están en proceso de cambio o transformación; son expertos en prácticas y metodologías ágiles y están preparados para enfrentar los desafíos que el mercado actual demanda, así como hay buenas prácticas que debemos seguir en cualquier formación, también hay algunas cosas que un no hace un Agile Coach, o no debería hacer. 

A continuación, te contamos algunos de los “no” para cuando se hace una transformación ágil de acuerdo a Jaime Yáñez.

¿Qué es lo que no hace un Agile Coach? 

  1. NO avances antes que las personas a quienes estás ayudando

Si bien, uno de los procesos principales de los Agile Coach es el mentoring, debemos entender que tu principal función es el coaching. Por eso, es importante que logres adaptarte a las necesidades de tus clientes. NO INTENTES ACELERAR EL CAMBIO. 

El proceso de la agilidad es eso, un proceso, y debe ser llevado con empatía y comunicación. Evita imponer tu agenda y no apresures cambios si sabes que el equipo u organización aún no están preparados. 

  1. El cambio NO es bueno si la gente no está de acuerdo con ello.

Sabemos que las prácticas y metodologías ágiles tienen varios beneficios para las organizaciones, pero hay ocasiones en que estas no pueden verlos o no les complacen del todo. Por ello es importante saber cómo comunicar los beneficios de estas prácticas ágiles. 

Si quieres imponer tus ideas (aunque estas no sean malas), probablemente no sean bien recibidas por tus clientes.

Recuerda que el proceso de transformación ágil debe ser voluntario, venir desde la misma persona. Uno debe de entender los beneficios de la agilidad, no sólo conocerlos. 

El no comprender el “por qué” del cambio, es lo que trae uno de los retos más grandes en estas transformaciones ágiles: LA RESISTENCIA AL CAMBIO. 

  1. NO uses un solo marco para todos los casos

Otra de las cosas que no hace un Agile Coach (o no debería de hacer), es “casarse” con un marco creyendo que es la mejor opción para todas las organizaciones. Primeramente, debes entender las necesidades de tu cliente, pues estas son la verdadera razón del cambio. 

Si deseas aplicar un marco ágil, es necesario trabajar primero con las personas. Mejorar sus conocimientos y aptitudes, así como empoderarlas con habilidades de liderazgo y comunicación, contextualizando su problema con el marco que hayas elegido. 

Recuerda: EL MARCO DEBE APORTAR VALOR AL CLIENTE y no el cliente aportar valor al marco. 
  1. El Agile Coach NO “lidera” el cambio

Si bien es cierto que muchos Agile Coaches pueden trabajar como consultores para proponer soluciones e impulsar el cambio, es necesario que mantengas una comunicación abierta con tus clientes. 

Utiliza tus habilidades como mentor para acompañar al equipo en esta transformación.
Enseña y ayuda a desarrollar las competencias ágiles necesarias siendo un excelente formador.
Facilita, incentiva y favorece la curiosidad de tus clientes para que busquen y encuentren por sí mismos soluciones innovadoras. 

En cualquier estrategia que definas será importante que respondas a tus clientes las siguientes preguntas: 
¿Por qué es necesaria hacer esta estrategia? 
¿Por qué debe ser de esta manera? 
¿Existen diferentes soluciones para afrontar este problema? 

Liderar la transformación, no es lo mismo que GUIAR la transformación. Esto es algo que un no hace un Agile Coach. 

  1. NO apliques Falsa Agilidad

La última de las cosas que un no hace un Agile Coach es llamar ágil a lo que no lo es. Muchas organizaciones implementan cambios “ágiles” cuando en realidad, siguen utilizando las mismas formas de trabajo cuadradas. 

Intentar aplicar herramientas de agilidad como los daylis de Scrum o los tableros Kanban, sin cambiar realmente desde la raíz de la organización con la mentalidad Agile, no es ser Agile. 

Si se siguen aplicando los mismos modelos de trabajo antiguos y rígidos, no habrá una verdadera transformación ágil y tu trabajo se verá afectado. Por esto, debes ocupar tu posición con poder y enseñar lo que la verdadera agilidad puede hacer por la organización. 

El trabajo de un Agile Coach es un proceso de mucho esfuerzo, dedicación y paciencia, donde puedes enseñar cómo hacer una transición de mentalidad organizacional ágil. Para mejorar estos procesos, siempre será importante la relaciones entre las personas. 

_________________

Este texto fue inspirado en el blog de Jaime Yáñez “7 Cosas que NO debes hacer como Agile Coach”, puedes leer el texto completo en este enlace: https://agile.fun/blog/f/7-cosas-que-no-debes-hacer-como-agile-coach
Necesitas ayuda
Scroll to Top